Todo sobre la mesoterapia corporal

Todo sobre la mesoterapia corporal

La mesoterapia corporal es un tratamiento estético que te permite reducir el exceso de grasa y que la piel flácida recupere su firmeza.

Si quieres saber más información acerca de uno de los tratamientos corporales más eficaces, continúa leyendo este artículo que hemos hecho para ti a cerca de todo sobre la mesoterapia corporal.

¿Qué es la mesoterapia corporal?

Es un tratamiento de tipo no quirúrgico, se realiza mediante una técnica de infiltración intradérmica indolora de una mezcla de sustancias reafirmantes y lipolíticas en dermis y tejido subcutáneo. Esta técnica surge en Francia en 1952 de la mano del doctor Miches Pistor.

En sus inicios, la mesoterapia se empleó para tratar el dolor localizado y determinados problemas circulatorios. Sin embargo, hoy en día se utiliza para tratamientos contra el reumatismo, la osteoartritis, dolor de espalda o de culla, tendinitis, esguinces, entre muchos otros. Además, esta técnica te permite reducir el exceso de grasa y reafirmar la piel flácida, por lo que es muy demandada en la actualidad.

Uno de los principales objetivos es lograr una disminución progresiva de la zona tratada y reducción del volumen, trabajando directamente sobre el tejido adiposo de modo que se libera el exceso de toxinas y grasas.

Tipos de mesoterapia corporal

Existen diferentes tipos de mesoterapia corporal y cada una posee sus propios principios activos y objetivos específicos.

  1. Mesoterapia lipolítica. Este tipo de mesoterapia esta diseñada para reducir la grasa localizada en áreas específicas del cuerpo.
  2. Mesoterapia anticelulítica. Esta diseñada para reducir la apariencia de la celulitis en el cuerpo, ayudando a mejor la circulación sanguínea y disolver los depósitos de grasa que pueden contribuir a la apariencia de celulitis.
  3. Mesoterapia de reafirmación. Esta diseñada para mejorar la apariencia de la piel y reafirmar los tejidos, ayudando a estimular la creación de colágeno y elastina, siendo esenciales para mantener la piel firme y tonificada.
  4. Mesoterapia antienvejecimiento. Esta diseñada para reducir los signos visibles del envejecimiento de la piel, como las arrugas y las líneas final.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Es necesario supervisar este tratamiento en todo momento con el equipo médico que valorarán cada caso personal y el problema estético al que se quiere dar solución. En el caso de que no se halle ningún inconveniente para realizar este tratamiento, se le establecerá una fecha para iniciar la terapia.

La duración de las sesiones dependerá en todo momento de la zona que se va a tratar, suele durar alrededor de unos 30 minutos. A pesar del empleo de pequeñas inyecciones, este tratamiento no es doloroso si se realiza de manera adecuada, ya que las inyecciones se realizan a nivel superficial. Las agujas empleadas son de pequeño tamaño, aproximadamente 4 mm y por el ello, no suelen producir dolor. En los casos de personas con la piel muy sensible, se pude utilizar antes una crema anestésica o aplicar aire frio para aumentar el confort del paciente.

Es común que tras cada sesión puedan aparecer efectos secundarios leves y pasajeros como irritación, hinchazón, enrojecimiento o pequeños hematomas que suelen desparecer en uno o dos días.

La frecuencia de las sesiones para este tratamiento suele ir de 1 a 2 veces por semana y la duración del primer tratamiento es de 3 meses. En este punto, se pueden realizar sesiones de mantenimiento cada 15 o 30 días. Debemos tener en cuenta que tanto la duración del tratamiento como la frecuencia tienen que ser evaluadas para cada paciente en particular.

La mesoterapia por lo general es un tratamiento estético que da resultados de manera bastante rápida, aun así, es necesario que seamos disciplinados en el desarrollo de las diversas sesiones programas.

Beneficios de la mesoterapia.

La mesoterapia corporal tiene numerosos beneficios en nuestro organismo. Los más destacados son los siguientes:

  • Estimulación del sistema circulatorio, desde la zona tratada hasta de manera general.
  • Los activos que se introducen en el tratamiento de mesoterapia tienen propiedades antioxidantes.
  • Nos permite mejorar el aspecto y la elasticidad de la piel de la zona que es tratada.
  • Oxigena y mejora la apariencia de los tejidos como pueden ser cicatrices o estrías.
  • Provoca una estimulación del sistema linfático
  • Mejora el tono general de la piel

Desde la Clínica y Ácido hialurónico de la Dra. Vicario podemos ayudarte a conseguir el aspecto que deseas. Contacta con nosotros en infórmate sobre nuestros servicios y tratamientos personalizados. Recuerda que somos especialistas en tratamientos de medicina estética y podemos ayudarte a conseguir los objetivos que deseas.

Hiperhidrosis: ¿Qué es y cómo combatirla?

Hiperhidrosis: ¿Qué es y cómo combatirla?

Cuando hablamos de hiperhidrosis nos referimos a la sudoración excesiva que no está relacionada directamente con el calor o con el ejercicio. Este tipo de sudoración se puede dar en el cuerpo, o en las manos. En algunas ocasiones se puede llegar a sudar tanto, que la ropa se empapa. Esto impide el desarrollo de las actividades normales, llegando a provocar en las personas que lo padecen ansiedad, o vergüenza.

En muchas ocasiones se suele emplear como método para combatir las hiperhidrosis antitranspirantes fuertes. Sin embargo, en ocasiones estos antitranspirantes no dan resultados, por lo que se tienen que emplear otros tratamientos, o medicamentos alternativos.

¿Cuáles son las causas de la hiperhidrosis?

Sudar es el mecanismo natural que tiene el cuerpo para regular la temperatura cuando el cuerpo está muy caliente. Para ello se activan las glándulas sudoríparas para que ayuden a bajar la temperatura corporal. En otras ocasiones la sudoración excesiva también se da en las palamas de las manos cuando se está nervioso.

La hiperhidrosis se produce cuando los nervios encargados de activar las glándulas sudoríparas se vuelven hiperactivos, por lo que el cuerpo comienza a sudar sin ningún motivo aparente.

La hiperhidrosis no tiene ninguna causa o motivo clínico. Se cree que su causa es hereditaria, ya que en muchas ocasiones se da en varios miembros de la familia.

A veces el hecho de sudar excesivamente puede provocar complicaciones como las infecciones, porque el sudor abundante ayuda a la proliferación de bacterias; en el plano social también puede provocar inconvenientes, puesto que la sudoración excesiva puede generar inseguridad o vergüenza, lo que afecta a la búsqueda de trabajo, o el desarrollo de relaciones sociales con normalidad.

Existe un tipo de hiperhidrosis, conocido como hiperhidrosis secundaria que puede estar relacionado con trastornos hormonales como la menopausia, con medicamentos, o con infecciones o traumatismos.

El síntoma más característico de la hiperhidrosis es la sudoración excesiva en las axilas, las palmas de las manos y las plantas de los pies, aunque también se puede manifestar en el torso, el abdomen, la espalda, la cara y el cuero cabelludo.

Medidas contra la hiperhidrosis

La hiperhidrosis no se puede prevenir, pero si se pueden tomar algunas medidas para afrontar los síntomas:

  • Usa prendas frescas y de fibras sintéticas, ya que estas ayudan a la transpiración y repelen el sudor.
  • Evita el consumo de alimentos o productos que puedan estimular el sudor, como el café, el alcohol, el picante o el tabaco.
  • Mantén fresco y ventilado tu hogar o tu lugar de trabajo.
  • Mantén una higiene corporal muy cuidada, empleando desodorantes para evitar el mal olor corporal.
  • Intenta controlar la ansiedad, los nervios o la tensión que puede provocar el exceso de sudor.

Tratamientos contra la hiperhidrosis

Algunos tratamientos que pueden ayudar a combatir el problema de la hiperhidrosis son.

Antitranspirantes. Los tratamientos antitranspirantes se presentan en distintos formatos, como: los geles, el roll-on, las toallitas, la solución en polvo, etc. Muchos de estos productos contienen aluminio o circonio, y al aplicarse sobre las zonas en las que se suda, bloquean la transpiración. El problema de emplear este tipo de productos es que en el caso de que las zonas afectadas sean muy amplias, pierden efectividad, además hay zonas mas sensibles como la cara en la que pueden provocar irritación. Otro inconveniente es que son productos que se tienen que utilizar varias veces por semana, para que hagan efecto.

– Microenervación. Ea uno de los tratamientos aprobados para la hiperhidrosis. Su efectividad es bastante alta, llegando a mantener el efecto durante al menos seis meses. La infiltración  se realiza con agujas en la zona afectada, aunque es un tratamiento que no todos los pacientes soportan, los resultados suelen ser muy satisfactorios. En este tratamiento, antes de comenzar la aplicación se suelen realizar pruebas para delimitar de forma efectiva la zona afectada en donde se produce mayor sudoración. Una vez delimitada la zona se puede realizar la infiltración.

Las personas que sufren de hiperhidrosis con frecuencia ven alterada su calidad de vida; puesto que el estrés que les produce la sudoración en las manos les dificulta mantener relaciones personales o laborales con normalidad.

Si te encuentras en una situación parecida, no dudes en acudir a la Clinica de la Dra. Vicario, te asesoraremos y te informaremos de cuáles son los mejores tratamientos para acabar con la sudoración excesiva. Si quieres conocer más información sobre la hiperhidrosis y su tratamiento puede visitar nuestra web o ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Criolipólisis; el tratamiento ideal para recuperar tu figura

Criolipólisis; el tratamiento ideal para recuperar tu figura

Hoy en día podemos encontrarnos con dos tipos de personas, aquellas que tras los meses de verano comienzan a ganar unos kilos al llegar el frío y con él las comidas más pesadas, el trabajo y el sedentarismo de la oficina, o por otra parte puedes ser de esas de las que han pasado un verano sin restricciones y esto ha pasado factura a tu salud y a la de tu cuerpo, por eso la vuelta a la rutina es un buen momento para reducir los kilos ganados y recuperar tu mejor cara. Leer más

Errores que debemos evitar cuando nos sometemos a un tratamiento de medicina estética

Errores que debemos evitar cuando nos sometemos a un tratamiento de medicina estética

Aunque cada vez son menos los temores y las inseguridades a la hora de someternos a tratamientos de medicina estética, todavía es posible que, por errores, los resultados no sean los que nos esperábamos.

Por ello, desde la Clínica de la doctora Vicario queremos contarte cuáles son los errores que se deben evitar antes y después de realizar tratamiento de medicina estética.

Leer más

Todo sobre los hilos tensores; rejuvenecedores y antiflacidez

Todo sobre los hilos tensores; rejuvenecedores y antiflacidez

La llegada de los hilos tensores o hilos “mágicos”, como algunos prefieren denominarlos, supuso toda una revolución en el mundo de la estética, tanto facial como corporal.

Estos hilos tensores tienen su origen en Japón, donde se utilizaban como método de sutura en operaciones cardíacas. De esta forma de comprobó que no producían rechazo o reacción alérgica en el paciente. Poco a poco y gracias a sus increíbles resultados se han ido incorporando al mundo de la medicina estética y hoy en día son pocas las clínicas que no ofrecen este tipo de tratamiento, pero ¿conoces en verdad todas sus ventajas y sus utilidades? No te preocupes, nosotros te lo contamos.

Leer más

Eliminar celulitis sin cirugía

Eliminar celulitis sin cirugía

La celulitis es la acumulación de grasa en determinadas partes del cuerpo, principalmente en los muslos y el vientre, aunque también puede aparecer en otras zonas. Estamos hablando de la aparición irregular de grasa y que afecta sobre todo a las mujeres. Se trata de un problema que puede empezar a darse a partir de la adolescencia y que, más tarde o más temprano, lo acaban sufriendo prácticamente todas las mujeres. Esta grasa tiene un aspecto rugoso y, en general, es algo que preocupa a todas las mujeres que la sufren. Una vez detectada, es muy común empezar a informarse sobre métodos o tratamientos que puedan eliminarla. Existen una gran variedad de tratamientos y productos para eliminar la celulitis. Por ello, a continuación, vamos a hablar de dos métodos eficaces y que no requieren de cirugía para eliminar la celulitis.

Leer más

¿En qué consiste la criolipolisis?

¿En qué consiste la criolipolisis?

Los tratamientos estéticos están a la orden del día. Son muchas las personas que se plantean pasar por el quirófano para mejorar el aspecto de la piel y combatir la salida de arrugas, un aspecto normal con el paso de los años. Actualmente existen muchos tratamientos que nos pueden ayudar a conseguir nuestros objetivos. Los hay quirúrgicos y no quirúrgicos. Según el tratamiento se aplican unas técnicas y unos elementos determinados u otros. Pero ¿cómo elegir el mejor tratamiento? Para ello hay que conocer las características de cada tratamiento y saber cual se adapta más a nuestras necesidades y a las características de nuestro cuerpo. A continuación, vamos a hablar de la criolipolisis, una técnica de última generación que acaba con el tejido graso.

Leer más

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • pum-*
  • vchideactivationmsg
  • vchideactivationmsg_vc11

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios