A pesar de que no se trata de un método de medicina estética, sino un método casero y más artesanal para cuidar nuestra piel, desde Estética Hialurónico queremos hablar de las propiedades y beneficios a nivel estético que este producto puede traer a nuestra piel, por su popularidad y su auge en cuando a productos de estética.
Origen del Aloe Vera:
Se trata de una planta de origen africana, concretamente de la península arábiga, es decir que llegó a España como parte de la tradición árabe. También se conoce por el nombre de sábila, de hecho, esta es su connotación más común, mientras que el aloe vera sería el nombre científico.
Esta planta destacó desde el primer momento por sus propiedades curativas, pero en ese entonces su única utilidad era la de complemento medicinal para la mejorar de los procesos digestivos. Fue a raíz de su llegada a Grecia y Egipto que se comenzaron a exprimir aún más propiedades, como su ayuda en la cicatrización, para reducir inflamaciones y lo que antes ya era conocido, sus propiedades digestivas.
Los médicos romanos continuaron aplicando sus conocimientos en relación a este vegetal hasta descubrir que con ella se podían combatir algunos problemas cutáneos, como por ejemplo el acné o las quemaduras.
Llegada a España y comercialización:
Como decíamos el aloe llegó a España a través de la tradición árabe, pero esto no fue hasta el siglo XX. Aunque ya se hablaba por aquel entonces de los beneficios de esta planta africana, no se había probado ninguna base científica que afirmara todas sus propiedades. En los años 30 que se llevaron a cabo las primeras investigaciones. Fue gracias al respaldo de la ciencia que se extendió su comercialización por ser un producto que, efectivamente, poseía grandes propiedades regenerativas para nuestra piel, y sus beneficios para tratar problemas intestinales, entre otros.
Propiedades del Aloe Vera:
El aloe se puede utilizar, tanto de forma natural, como complemento de otros productos, por ejemplo dentro de una crema, champú, acondicionador, etc.
Como decíamos no solo tiene beneficios a nivel estético, sino también a nivel de salud, vamos a ver cuáles serían en cada caso:
Beneficios estéticos:
– Es capaz de eliminar el exceso de suciedad y la grasa que se acumula en los poros de la piel
– Resulta muy útil para reducir el acné por sus propiedades antibacteriana y antibióticas
– También cumple la función de hidratar nuestra piel en profundidad y combatir la sequedad. En el caso de los hombres se puede utilizar para calmar la piel tras el afeitado
– La sábila también tiene propiedades cicatrizantes y regeneradoras
– Gracias a sus efectos de regeneración celular permite tratar quemaduras leves o de gravedad, así como la restauración del colágeno y la elastina
– En cuanto a propiedades capilares destacan sus efectos de hidratación y fortalecimiento del cabello, evitando su caída. También es útil para cabellos grasos porque controla es exceso de sebo.
Beneficios en la salud:
– Tiene propiedades antioxidantes muy útiles para mejorar y controlar nuestro peso corporal
– Favorece la movilidad intestinal, por lo tanto, es útil para facilitar las digestiones pesadas
– Destaca por sus efectos depurativos muy convenientes para cuidar el colon
– Combate el estreñimiento
– Protege a su vez la mucosa gástrica y evita así los gases y los ardores intestinales
Tipos de Aloe Vera:
¿Sabías que hay distintos tipos de aloe? Así es, a pesar de que todas se conocen por el mismo nombre, no solo hablamos de una planta de aloe, sino de más de 200 tipos de sábila que guardan diferentes propiedades y características.
El aloe barbadensis miller, es quizás la variedad más común de sábila, y la que contiene un mayor número de propiedades medicinales, pero también son muy reconocidas las arborescens, las saponarias, las striata, entre otras.
Sabiendo esto también hay que tener en cuenta que no todos los tipos de aloe tendrán las mismas propiedades estéticas que comentábamos, por eso es importante fijarnos cuando adquirimos estos productos que se trate del tipo de sábila que realmente queremos consumir para lograr los mejores resultados.
Si quieres saber más curiosidades sobre plantes medicinales, productos de estética o tratamientos fáciles o corporales, visita nuestro blog y consulta otros artículos. Para conocer más sobre nuestros tratamientos en la Clínica de la Dra. Vicario también puedes visitar nuestra web o ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.