¿Cómo proteger tu piel del frío?

¿Cómo proteger tu piel del frío?

¿Cómo proteger tu piel del frío?

Desde la Clínica de la Doctora Vicario siempre te damos consejos para que tengas una piel sana y bonita durante el verano, pero no nos podemos olvidar de nuestra piel cuando llega el frío.

Tenemos que poner especial atención a las zonas que son más sensibles como son la nariz o los labios. Una exposición a cambios bruscos de temperatura sin una rutina que nos proteja puede provocar la aparición de arrugas tempranas y menos luminosidad en nuestra piel. A continuación, te vamos a dar una serie de consejos y los tratamientos que consideramos fundamentales para cuidar nuestra dermis en las épocas más frías.

 

La importancia de cuidar la piel en invierno

Es habitual centrarnos en el cuidado de la piel en verano por diferentes motivos como puede ser una mayor exposición al sol, la sal de la playa o el cloro de las piscinas, pero con el frío también hay factores que pueden dañar nuestra piel.

Tenemos que poner especial atención a los cambios bruscos de temperatura, la exposición a calefacciones y elementos naturales como el viento, la lluvia o la nieve. Si no nos protegemos adecuadamente podemos sentir tirantez, rojeces o sequedad. Con el frío podemos notar nuestra piel más fina, es decir, más débil y esto hace que no retenga bien los líquidos y haya más sequedad en ciertas zonas de nuestro cuerpo.

Hidrata tu cuerpo y cara

Recomendamos hidratar el cuerpo cada día haciendo especial hincapié en las piernas, pies y talones los cuales tienden a secarse y pueden aparecer grietas. Además, el rostro es una de las partes de nuestro cuerpo que más expuesto está al frío. En él hay ciertas zonas muy sensibles como los labios, la nariz y las mejillas.

Utiliza cremas hidratantes que se adapten a tu tipo de piel e introduce en tu rutina el uso de bálsamos labiales hidratantes y protectores. Hasta ahora nos hemos centrado en la hidratación superficial de nuestro cuerpo, otra forma de hidratar nuestra piel es bebiendo al menos dos litros de agua al día. Este acto es muy importante para que nuestro cuerpo siempre esté hidratado y nuestra piel se verá más saludable.

Usa protección solar

La crema solar no es solo para el verano, es un imprescindible durante todo el año ya que la exposición es constante, aunque sea en menor medida. Los rayos UVB pueden dañar tu piel también cuando hace frío y sobre todo en superficies reflectantes como puede ser el hielo. La nieve duplica la exposición a los rayos UV y es muy peligroso para nuestra dermis.

Usar crema solar con un alto factor de protección previene el envejecimiento prematuro de la piel y nos ayuda a tener una piel bonita y sana durante todo el año. Además, aunque esté nublado, un alto porcentaje de los rayos UVA traspasan las nubes y la exposición sigue siendo real con las consecuencias de dañar nuestra dermis. Algunas de las consecuencias aparte del envejecimiento prematuro de la piel, es la destrucción de células y el cáncer de piel.

Evita el agua muy caliente

Es habitual que recurramos a duchas de agua caliente para entrar en calor, pero si la temperatura del agua es muy elevada podemos dañar seriamente nuestra piel. Algunas de las consecuencias son la aparición de dermatitis, picores y sequedad.

Nuestro consejo es realizar duchas con agua tibia, secar bien el cuerpo e hidratar bien la piel después de cada ducha o baño.

Cuidado con las calefacciones

Siguiendo la misma línea que en el anterior punto, acercarnos a fuentes de calor como radiadores o chimeneas puede dañar nuestra piel e irritarla. Además, hacer esto puede acelerar el envejecimiento de la piel por una exposición directa y cambios en la temperatura corporal.

Tratamientos con ácido hialurónico

Durante las temporadas más frías del año se puede aprovechar para realizarse algunos tratamientos estéticos.  El ácido hialurónico es perfecto para hidratar ya que puede acumular una gran cantidad de agua en la piel. Además, es un gran aliado para combatir el envejecimiento de la piel y por su capacidad para regenerar el volumen perdido, eliminar las arrugas o reducir los surcos y pliegues.

En la clínica de la Doctora Vicario contamos con profesionales con una amplia experiencia en medicina estética y en estética facial. Nuestros servicios se centran en la microenervación y el ácido hialurónico, si tienes alguna duda o quieres información sobre nuestros tratamientos ¡contacta ahora con nosotros! Estaremos encantados de atenderte y brindarte una atención personalizada según tus necesidades.

 

Tratamiento con hilos tensores para combatir las arrugas del labio superior

Tratamiento con hilos tensores para combatir las arrugas del labio superior

Con el paso del tiempo la piel comienza a perder elasticidad, tono y firmeza, apareciendo las arrugas del labio superior conocidas como “código de barras”. Estas arrugas pueden eliminarse o minimizarse gracias a distintos tratamientos de medicina estética entre los que destacan los hilos tensores.

Los hilos tensores, o hilos boca, que se refiere al tratamiento enfocado a combatir el “código de barras”, aumentar y/o remodelar el labio es una técnica poco invasiva que ayuda a corregir ese envejecimiento de la piel y devolverle su elasticidad y juventud.

Los labios es una de las partes más delicadas de la cara. El constante movimiento de los músculos que rodean la boca, las diferentes actividades que realizamos como comer o hablar y la exposición a los cambios de temperatura ambiental, son algunos de los factores que provocan un desgaste en los labios.

¿En qué consiste el tratamiento de Hilos Boca?

Los hilos Boca es un tratamiento que se emplea para combatir lo que se conoce como el ‘código de barras’, para el aumento de labios o la remodelación de estos. Como hemos dicho antes, estas son las arrugas que aparecen en el labio superior como consecuencia de diferentes fatores como pueden ser hábitos como fumar, comer chicle, pero también hablar o comer.

Sin embargo, aunque aparezcan estas arrugas y pequeñas imperfecciones en los labios, es posible recuperar la mejor imagen de nuestros labios sin cirugía y con un tratamiento muy sencillo con el que conseguiremos nuestro objetivo por un largo tiempo.

En primer lugar, hay que decir que el tratamiento hilos boca es muy sencillo, no requiere cirugía y tan solo se necesita una sesión para obtener el resultado que buscamos. La intervención consiste en la implementación de un hilo doble con el que se modifica el contorno de los labios para que estos tengan la forma que deseamos, ya que podemos conseguir un aumento del volumen de los labios o eliminar las arrugas que aparecen principalmente en el labio superior. Además, se trata de una intervención en la que no se sufre dolor.

Los resultados son muy naturales y los efectos del tratamiento tienen una duración de más de dos años. Por todo esto, es uno de los tratamientos más demandados para combatir las arrugas y pequeños desperfectos que se producen en los labios con el paso del tiempo y, así, darles una nueva imagen a los labios.

Ventajas del tratamiento con hilos tensores

Estos hilos tensores tienen su origen en Japón, donde se utilizaban como método de sutura en operaciones cardíacas. De esta forma de comprobó que no producían rechazo o reacción alérgica en el paciente. Poco a poco y gracias a sus increíbles resultados se han ido incorporando al mundo de la medicina estética y hoy en día son pocas las clínicas que no ofrecen este tipo de tratamiento.

Estas son algunas de las ventajas más destacadas del tratamiento con hilos tensores en la zona de los labios:

  1. Aumenta y/o remodela los labios.
  2. Elimina y minimiza las arrugas del labio superior.
  3. Se consiguen resultados inmediatos.
  4. Se utilizan sustancias biológicas.
  5. Estimula la formación de colágeno y elastina.
  6. Se puede aplicar esta técnica junto con otros tratamientos estéticos.
  7. Es posible repetir el tratamiento cuando pasan sus efectos.
  8. Los efectos secundarios son mínimos y no son nada habituales.
  9. No es necesario ni preparativos previos ni cuidados posteriores.

En la clínica de la Doctora Vicario somos especialistas en medicina estética y en estética facial. Entre nuestros tratamientos se encuentran los hilos tensores para mejorar la imagen de los labios.

Si estás pensando en darles un aspecto más joven, ponte en contacto con nosotros y te aconsejaremos para que obtengas el mejor resultado posible.

Tratamientos para recuperar tu piel después de verano

Tratamientos para recuperar tu piel después de verano

Verano es la época en la que nuestra piel se ve más afectada por factores externos como el agua de las piscinas, el sol o un mayor descuido en la rutina de piel, entre otros. En este artículo te contamos algunas formas de recuperar tu piel después de verano.

Septiembre es uno de los meses donde podemos dar un respiro a nuestra piel y cuidarla desde dentro. Algunos factores que han influido negativamente en nuestra piel a lo largo de estos meses son:

Daño solar. Durante estos meses, la incidencia de los rayos del sol en nuestra piel ha sido mayor y algunas de nuestras estructuras cutáneas se han visto dañadas. Si no hemos protegido correctamente nuestra piel, los efectos pueden haber sido mucho más profundos.

Fotoenvejecimiento. Aunque no importa la época del año en la que estemos, pues siempre debemos ir protegidos, durante los meses de verano se hace fundamental utilizar una protección solar alta adaptada a nuestro tipo de piel. La aparición de arrugas se acentúa con la incidencia directa de los rayos del sol que pueden hacer más visibles las arrugas de expresión.

Piel deshidratada. Las mayores temperaturas y un aumento en la sudoración hacen que tanto a nivel externo como interno nuestro cuerpo muestre signos de deshidratación. En el rostro, estos efectos se hacen más visibles en forma de descamación, rojeces, tirantez e incluso sensación de picor.

Rostro apagado. La falta de renovación celular unida con la mayor incidencia solar puede hacer que nuestro rostro se vea más apagado y poco luminoso. Si no hemos cuidado correctamente nuestra piel, puede haber derivado en un aumento del acné, aparición de manchas o cicatrices o dilatación de poros.

Aparición de manchas. La aparición de manchas en nuestro rostro o cuerpo puede ser un signo de envejecimiento que puede verse agravado por la incidencia solar. Es una consecuencia también de la falta de cuidado y protección adecuada de nuestra piel.

Una vez que hemos identificado algunos de los factores y consecuencias más importantes que han afectado negativamente a nuestra piel, es el momento de buscar soluciones.

Desde Clínicas Vicario te ofrecemos una amplia gama de tratamientos para tratar de minimizar el impacto de la temporada estival en tu piel. A continuación, te explicamos algunos de los tratamientos más novedosos y efectivos para recuperar tu piel desde sus capas más profundas.

Mesoterapia facial

Uno de los tratamientos estrella para recuperar tu piel e hidratarla en profundidad, es la mesoterapia facial. Es un tratamiento que consiste en la aplicación de pequeñas inyecciones de forma superficial alrededor de todo el rostro, pero poniendo una mayor incidencia en las zonas más proclives a la aparición de arrugas como entrecejo, cuello o pómulos.

Algunos de sus principales beneficios es que reactiva la producción de colágeno y activa la microcirculación facial. Además, activa la regeneración celular haciendo que las manchas, imperfecciones y arrugas vayan desapareciendo y el rostro se muestre más iluminado y tenso.

Lo que se inyecta en nuestra piel es un cóctel de vitaminas, minerales y ácidos hialurónico y nucleico.

Ácido Hialurónico

La Clínica Vicario es especialista en los tratamientos a base de ácido hialurónico. El ácido hialurónico es un componente que tenemos presente en nuestra piel, cartílagos y articulaciones. Durante el paso de los años, nuestro cuerpo va perdiendo vitalidad y la concentración de ácido hialurónico en nuestro cuerpo es mucho menor.

Se trata de un procedimiento que no requiere cirugía y que no es doloroso. Es totalmente seguro, ya que al ser una sustancia que se presenta de forma natural en nuestro cuerpo no puede generar ningún tipo de rechazo o alergia.

Sirve para estimular la producción orgánica de colágeno en nuestro cuerpo, para rellenar zonas que han perdido volumen o las arrugas que queremos disimular. También sirve para hidratar los labios, mejorar la zona del contorno de ojos o disimular las cicatrices del acné.

 

Ambos tratamientos no necesitan cirugía y se hacen de manera ambulatoria. Son tratamientos rápidos y sencillos que pueden realizarse una vez al año y que tienen grandes beneficios tanto a nivel interno como a nivel externo.

Si desconoces qué tratamiento se ajusta mejor a tus necesidades, ponte en manos expertas. La Doctora Vicario te ofrece un análisis individual y exhaustivo de tu rostro para poder recomendarte el tratamiento que mejor se adapta a tus características personales. Es importante, además, solventar todas las dudas acerca del procedimiento al que vamos a someternos.

En nuestra Clínica Estética en Madrid de la Doctora Vicario hacemos un estudio en profundidad de tu piel, para observar todos los factores y características de tu cutis y poder ofrecerte el tratamiento que mejor se adapta a las necesidades de tu piel. Ponte en contacto con nosotros y pide cita.

Descubre los principales beneficios de la mesoterapia facial y corporal

Descubre los principales beneficios de la mesoterapia facial y corporal

En la actualidad uno de los tratamientos de medicina estética más populares y efectivos que existen es la mesoterapia. Esto se debe principalmente a los buenos resultados y beneficios que tiene este tratamiento para la piel, sin necesidad de someterse a una operación para mejorar su estado.

Este tratamiento consiste en la aplicación de pequeñas inyecciones con extractos naturales y vitaminas que ayudan a eliminar la celulitis, favorecen la eliminación de grasa acumulada, mejoran el aspecto de la piel, rejuvenecen el rostro y eliminan las arrugas, etc.

Se trata de una técnica innovadora que no tiene efectos secundarios para la piel, y que es totalmente segura. Los resultados de este tratamiento son duraderos, y visibles desde el momento de la aplicación.

Este tratamiento es muy efectivo, y como comentábamos anteriormente, sirve para el rostro y para el cuerpo (mesoterapia facial y mesoterapia corporal). Se trata de una técnica totalmente segura, poco invasiva y ambulatoria, por lo que el paciente no precisa de postoperatorio, lo que le permite realizar una vida completamente normal tras el tratamiento.

En función de la zona en la que se realice este tratamiento puede tener distintos beneficios para la piel. Por ello desde la Clínica Estética Hialurónico queremos contarte cuales son los principales beneficios de la mesoterapia.

Mesoterapia Facial

La mesoterapia facial tiene como principal objetivo reponer los nutrientes y propiedades que pierde la piel del rostro con el paso de los años. De esta forma se consigue frenar el envejecimiento de la piel, ayudando a eliminar las arrugas, las manchas y la flacidez facial.

Gracias a la aplicación de pequeñas inyecciones en el rostro se consigue nutrir e hidratar en profundidad la piel, mejorando de esta forma la calidad y la elasticidad del cutis. Las pequeñas inyecciones están compuestas de ácido hialurónico y otros elementos como los aminoácidos que favorecen la producción de colágeno y elastina en la piel.

Entre los principales beneficios de este tratamiento están: la unificación del tono de la piel, mejora de la circulación sanguínea del rostro, ayuda a rejuvenecer la piel, manteniéndola hidratada. Además, se puede combinar a la perfección con otros tratamientos estéticos.

 

Mesoterapia Corporal

Al igual que la mesoterapia facial, la mesoterapia corporal se aplica a través de microinyecciones compuestas por sustancias naturales que ayudan a mejorar la circulación y el drenaje linfático.

Este tratamiento suele aplicarse principalmente en la zona de los brazos, los glúteos, los muslos, el abdomen y las piernas, mejorando la elasticidad de la piel. Además, es muy eficaz a la hora de acabar con la celulitis, la grasa localizada y la flacidez corporal.

Los principales beneficios de la mesoterapia corporal son: la hidratación en profundidad de la piel, permitiendo que adquiera un aspecto mas firme y terso; la eliminación de los signos de la edad, y la prevención del envejecimiento cutáneo.

¿Quién puede realizarse este tratamiento?

Como comentábamos anteriormente la mesoterapia facial y corporal no requiere de hospitalización ni de anestesia general. Se trata de un tratamiento médico estético ambulatorio.

Lo más probables es que cuando se acuda a la primera consulta se le realice al paciente una historia clínica y una prueba para comprobar que no sufre ninguna reacción alérgica. Si cumple con todos los requisitos se podrá someter al tratamiento sin ningún tipo de problema.

Hay situaciones en las que no es aconsejable realizarse este tipo de tratamientos, como en los embarazos, en los periodos de lactancia, si existen problemas de coagulación, o si hay infecciones en la piel.

Algunas personas sufren efectos secundarios poco graves como puede ser la inflamación de la zona en la que se realiza el tratamiento, aunque esta suele remitir a las pocas horas.

Es importante aclarar que no se trata de un tratamiento doloroso, aunque al aplicarse pequeñas inyecciones, es probable que haya personas que noten alguna molestia al introducir la aguja.

Si quieres conocer más información sobre el tratamiento de mesoterapia, o sobre cualquiera de los tratamientos que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde la Clínica de Medicina Estética de la Doctora Vicario estaremos encantados de ayudarte y resolver tus dudas.

Descubre los principales tratamientos para mejorar la piel

Descubre los principales tratamientos para mejorar la piel

Si hay algo a lo que siempre le prestamos espacial atención es a nuestro rostro y cuerpo. El paso del tiempo, así como algunos defectos naturales, nos lleva a querer rectificar algunas características estéticas para cumplir con nuestro ideal de belleza. Como resultado, los distintos procedimientos estéticos que existen se convierten en un aliado para lograr los resultados deseados y conservar una apariencia joven y atractiva.

Tratamientos estéticos

Mitigar los signos del envejecimiento o modificar la morfología de determinadas zonas de tu rostro requiere el uso de tratamientos específicos y desde la Clínica de la Dra. Vicario podemos hacerlo realidad.

El ácido hialurónico es una sustancia química que produce el cuerpo, especialmente la piel. Su función principal es mantenerla hidratada ya que puede retener partículas de agua, Este, también se encuentra en los cartílagos, las articulaciones y los ojos. No solo mantiene su piel hermosa, sino que también evita que los huesos choquen durante el movimiento, transporta los nutrientes al cartílago y protege las articulaciones de los traumatismos.

Esta sustancia se deteriorará con el tiempo. La buena noticia es que se ha creado sintéticamente para ayudar a la producción natural de ácido hialurónico de la piel. ¿Cuál es el objetivo? Mantener la flexibilidad y firmeza de la piel.

La terapia con hilos tensores es uno de los procedimientos más creativos para el rejuvenecimiento facial y corporal ¿Y qué es exactamente? Es una tecnología novedosa que promueve la creación de colágeno en el tejido, dando como resultado un efecto lifting que hace que su rostro y cuerpo luzca más joven, enérgico y radiante.

El tratamiento con hilos tensores reposiciona el tejido mediante un procedimiento no invasivo, 100% indoloro y que no requiere cirugía. Se utiliza una aguja muy fina para colocarlos debajo de la dermis. La terapia produce efectos progresivos gracias a los hilos, que al implantarse debajo de la piel produce una acción tensora y de formación de colágeno.

La mesoterapia corporal consiste en inyectar pequeñas cantidades sustancias naturales, que mejoran la circulación periférica y la elasticidad de la piel, que se pierden cuando aparece la celulitis; y sustancias químicas extraídas de las plantas, a través de la piel, para que tengan efecto en las zonas rebeldes donde se acumula la grasa.

Para lograr los resultados previstos, estos medicamentos aceleran el metabolismo. Reduce el volumen o fortalece la piel que se ha vuelto flácida como resultado del almacenamiento de grasa.

La criolipólisis es una terapia dermatológica no invasiva que actúa reduciendo la temperatura de las células grasas (adiposos) de forma que se degradan y destruyen sin dañar el resto de las células de la piel. Las temperaturas utilizadas están muy por debajo del punto de congelación.

La técnica es similar a la liposucción, sin embargo, esta no es invasiva y no pone en riesgo al paciente; no cambia los niveles de lípidos en sangre ni las pruebas de función hepática y reduce significativamente la grasa en la región tratada sin dañar la piel u otros tejidos circundantes.

La pérdida de volumen será paulatina y se correlacionará con la fase de eliminación de adipocitos muertos, que previamente había cristalizado debido a las bajas temperaturas a las que estuvo expuesto; esto se hará de forma natural y sin riesgo para el paciente a través del sistema linfático.

Importancia y ventajas de los tratamientos estéticos no invasivos

Cuando hablamos de tratamientos estéticos no invasivos en medicina estética, nos referimos a aquellos que no requieren cortes o incisiones para obtener los resultados deseados. Como resultado, no se requiere un quirófano, anestesia general y largos períodos de recuperación. Como resultado, tanto la cara como otras partes del cuerpo pueden sufrir modificaciones estéticas sin necesidad de cirugía.

Hoy, gracias al avance científico y la especialización de los profesionales de la salud, es posible lograr cambios significativos a través de toxinas, rellenos, hilos, vitaminas, compuestos químicos y un sinfín de otras técnicas de vanguardia, sin que los pacientes tengan que cambiar drásticamente su estilo de vida. Por ello, se piensa que esta forma de tratamiento es una apuesta inteligente y rápida para retrasar el envejecimiento, generar cambios naturales y convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.

La medicina estética es la mejor técnica para crear mejoras físicas sin dañar tu cuerpo o poner en peligro tu salud. Las terapias no invasivas son métodos inteligentes y creativos basados en investigaciones científicas de vanguardia. Esto nos permite descubrir desde la Clínica de la Dra. Vicario, soluciones para tratar una amplia gama de demandas de manera segura y eficaz, no dudes en contactarnos que seguro tenemos el tratamiento ideal para ti.

¿Cómo cuidar y proteger la piel durante el verano?

¿Cómo cuidar y proteger la piel durante el verano?

Con la llegada del verano aumentan las horas de luz solar y la exposición al sol, lo que puede producir distintos daños en la piel. Para evitar esto es fundamental cuidar adecuadamente nuestra piel. Durante esta época la piel necesita un extra de hidratación, cuidado y protección, ya que una piel que no ha sido cuidada adecuadamente puede demacrase, y volverse muy seca o áspera.

Desde la Clinica de la Doctora Vicario queremos darte una serie de consejos que te ayudarán a mantener la piel sana y con buen aspecto durante esta época del año.

Consejos y cuidados para proteger la piel durante el verano

  • Utiliza protección solar. La protección solar en muchas ocasiones solo la utilizamos cuando vamos a tomar el sol en la piscina o a la playa en verano. Sin embargo, esta debe usarse a diario para mantener la piel protegida de los rayos solares siempre. Ya que el sol afecta a cualquier parte del cuerpo que no está cubierta. Es importante emplear cremas de un factor 50 y aplicárselas varias veces a lo largo del día para que no perder el efecto de protección.
  • Mantén la piel limpia. Para lograr un bronceado uniforme y bonito durante el verano es importante mantener la piel limpia. Para ello debes limpiar la piel a diario, empleando distintos productos que no alteren su composición natural.
  • Hidrata la piel con frecuencia. Probablemente este sea uno de los consejos más importantes para mantener la piel con un buen aspecto durante el verano. Mantener la piel hidratada es fundamental para evitar que la piel adquiera un aspecto seco o apagado. Por ello es importante beber abundante agua, darse duchas y baños para prevenir la deshidratación de la piel.

También se puede hidratar la piel de otras formas por ejemplo aplicando cremas hidratantes, después de los baños o la duchas; o empleando jabones que deshidraten menos la piel. De esta forma se logra proteger la superficie de la piel, ayudando a que el agua quede retenida en el interior. Las zonas que más suelen secarse durante el verano y a las que más atención hay que prestarles es a la piel de la cara, que es más fina y sensible, por lo que se debe tener cuidados más específicos. Y a los codos, las rodillas y los talones también son zonas que presentan más sequedad, por lo que es importante mantenerlos hidratados.

  • Utiliza ropa adecuada. La ropa es otro factor fundamental a tener en cuenta durante el verano para mantener la piel con buen aspecto. Por ello es importante que durante la época estival utilices tejidos que permitan la transpiración como los tejidos naturales. A la hora de tomar el sol en la playa o en la piscina es importante no utilizar productos que lleven alcohol como los perfumes o las colonias, ya que pueden provocar la aparición de manchas en la piel o provocar irritaciones.

También es recomendable el uso de sombreros, fulares o gorras, que protejan las zonas que sufren una mayor exposición solar como son los brazos, la cara, el pecho o la nuca.

  • Hacerse tratamientos estéticos. Otro de los mejores métodos para el cuidado y el mantenimiento de un buen aspecto de la piel durante el verano son los tratamientos de medicina estética. Es importante tener en cuenta que no todos los tratamientos de medicina estética son compatibles con la época estival, por lo que debes consultar con un profesional cuales son los tratamientos más adecuados para el cuidado de la piel durante el verano.
  • Mantén una buena alimentación. Una buena alimentación es fundamental para mantener un buen estado de salud. A la hora de cuidar y proteger la piel durante el verano existen algunos alimentos que pueden mejorar la apariencia de la piel, como los cítricos, que tienen importantes cualidades antioxidantes, por lo que ayudan a la creación de colágeno y proteínas. Otro alimento muy popular durante el verano es la zanahoria, ya que posee propiedades fotoprotectoras y altos índices de betacarotenos, por lo que ayuda a lucir un moreno mas bonito y natural.
  • Beber mucha agua. Como comentábamos anteriormente, la hidratación es fundamental para mantener la piel con buen aspecto durante el verano. Pero la hidratación no solo debe ser superficial con cremas o productos hidratantes. Si no que debe hacerse con la ingesta continua de agua (al menos dos litros de agua al día), ya que con el calor el cuerpo se deshidrata, produciendo envejecimiento prematuro y la sequedad de la piel.

Desde la Clinica de la Dra. Vicario esperamos que estos consejos hayan sido de tu utilidad para que mantengas un aspecto de la piel cuidado y perfecto durante el verano. Si quieres conocer más información sobre tratamientos para el cuidado de la piel, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

 

Beneficios y propiedades del ácido hialurónico

Beneficios y propiedades del ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una de las sustancias más populares en lo que se refiere a estética y belleza. Se trata de una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo (piel, cartílagos y articulaciones). Dependiendo de la zona del cuerpo en la que este, el acido hialurónico tiene unas propiedades u otras. En los cartílagos tiene una función reconstituyente, mientas que en las articulaciones evita la aparición del dolor. En la cara ayuda a mantener la piel joven y tersa, gracias a sus propiedades hidratantes.

Con el paso de los años la producción de ácido hialurónico comienza a disminuir, por lo que comienzan a aparecer las arrugas y los síntomas del paso del tiempo sobre nuestra piel. Para evitar esto, es fundamental cuidar y mantener nuestra piel de forma correcta, aplicando tratamientos de medicina estética como el ácido hialurónico, que aportan hidratación y que estimula de forma natural una mayor producción de esta sustancia.

En Clinica Ácido hialurónico Dra. Vicario, somos especialistas en todo tipo de tratamiento de cuidado para la piel y de rejuvenecimiento facial. A continuación te contamos algunas de las propiedades y beneficios que tiene para el cuerpo la aplicación de acido hialurónico.

Propiedades del ácido hialurónico

Con el paso de los años, la producción natural de ácido hialurónico comienza a disminuir, por lo que la piel empieza a perder firmeza y elasticidad. Aplicar ácido hialurónico puede ayudar a corregir los efectos del paso del tiempo, aportando hidratación a la piel, ayudando a la regeneración celular del cutis, dándole un aspecto joven.

Una de las principales propiedades de este tratamiento es la aportación de firmeza y elasticidad a la piel. Lo que ayuda a prevenir y reducir la aparición de arrugas y de líneas de expresión en el rostro. Esto se consigue gracias a una mayor producción de colágeno y elastina, que son los que mantienen la piel tersa y firme.

Este tratamiento no solo se recomienda a personas que tienen una piel seca o poco hidratada, también se recomienda su uso como prevención del envejecimiento. Por lo que se puede emplear en pieles maduras, para evitar los efectos del paso del tiempo.

 

Beneficios del ácido hialurónico

Como comentábamos anteriormente, el ácido hialurónico se encuentra de forma natural en nuestra piel. Una de sus principales características es su capacidad para retener el agua, ya que actúa como una esponja que absorbe el agua, siendo capaz de absorber hasta 1000 veces su peso en agua. Es por ello, que es uno de los tratamientos más empleados para hidratar en profundidad la piel, haciendo que luzca tersa, y radiante, gracias a su capacidad de dar volumen y de eliminar arrugas.

Es importante aclarar, que no solo tiene una función hidratante para la piel. El ácido hialurónico, también tiene numerosos beneficios como: se trata de un tratamiento apto para todo tipo de pieles; al ser un elemento natural no produce alergias ni rechazo; se puede combinar con otros tratamientos estético; y se puede aplicar por todo el rostro. Con el ácido hialurónico también se puede conseguir una piel mas luminosa, ya que ayuda en la eliminación de manchas; además aporta elasticidad y favorece la regeneración celular, ayudando al rostro a tener una buena estructura dérmica.

Como se aplica el ácido hialurónico

Este tratamiento se puede aplicar en cualquier zona de la piel en la que se quiera mejorar la hidratación. Normalmente se aplica en el rostro para favorecer la regeneración celular y prevenir el envejecimiento de la piel. En ocasiones se aplica en el cuero cabelludo, para darle un aspecto hidratado al cabello. En cualquier caso, se trata de un tratamiento que se puede aplicar en cualquier zona de la piel en la que se quiera favorecer la hidratación.

Este tratamiento normalmente se aplica a través de inyecciones en la piel, para aprovechar todos sus beneficios. Su aplicación suele ser rápida, y es un proceso rápido y totalmente indoloro, aunque en alguna ocasión si se puede notar alguna molestia.

Si bien es cierto, que no se trata de un tratamiento definitivo, y con el paso del tiempo los efectos del tratamiento van disminuyendo. Por lo que se recomienda volver a aplicarse el tratamiento para evitar los signos de la edad. Las zonas del rostro donde más se suele inyectar ácido hialurónico son: en los labios, para conseguir más volumen; alrededor de la boca, para eliminar las arrugas; en la frente y el entrecejo, en las patas de gallo y en los pómulos para conseguir volumen facial.

Si quieres conocer más información sobre la aplicación de ácido hialurónico, o sobre cualquiera de los tratamientos que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Desde la Clínica de Medicina Estética de la Doctora Vicario estaremos encantados de ayudarte y resolver tus dudas.

 

Todo lo que necesitas saber sobre la mesoterapia

Todo lo que necesitas saber sobre la mesoterapia

En muchas ocasiones nos plateamos si es más adecuado elegir entre una intervención quirúrgica o un tratamiento estético, ya que siempre nos encontramos con diferentes tipos de tratamientos para elegir. Esto siempre dependerá de las necesidades y objetivos de cada paciente, ya que cada tratamiento tiene una finalidad concreta.

En este post vamos a hablar sobre la mesoterapia, un tratamiento médico estético muy popular, que ha demostrado mucha eficacia a la hora de mejorar el aspecto de la piel, reducir la celulitis, elimina la grasa localizada. También ha demostrado mucha eficacia en tratamientos faciales, ayudando al rejuvenecimiento de la piel o mejorando algunos tipos de alopecia.

La mesoterapia tiene una finalidad parecida tanto si se aplica en la cara como si se aplica en el cuerpo. Se trata de un tratamiento que actúa sobre la piel, ayudando a eliminar manchas, arrugas, o acabar con la flacidez. Este tratamiento también ayuda a hidratar y revitalizar la piel. Aunque si bien es cierto, que existen algunas diferencias entre mesoterapia facial y mesoterapia corporal.

Mesoterapia Corporal

La mesoterapia corporal ha demostrado mucha eficacia a la hora de tratar la acumulación de grasa en algunas partes del cuerpo como el abdomen, los glúteos, las caderas o los muslos. Esta acumulación de grasa en ocasiones produce la aparición de celulitis.

El tratamiento consiste en la aplicación de pequeñas microinyecciones en la superficie de la piel que contienen una gran variedad de vitaminas, minerales, oligoelementos, etc. Que ayudan a eliminar la grasa y las arrugas, beneficiando la eliminación de la celulitis.

La eliminación de la celulitis no es la única ventaja de la mesoterapia corporal. Este tratamiento también ayuda a tonificar la piel, activar el sistema circulatorio, mejora el aspecto de la piel dándole firmeza y mejorando el tono, además tiene un poder antioxidante.

Es importante tener en cuenta que los resultados del tratamiento no son inmediatos, por lo que es recomendable realizarse varias sesiones.

Mesoterapia facial

La mesoterapia facial también se aplica con microinyecciones en la superficie de la piel. Es muy beneficiosa a la hora de eliminar manchas, y de acabar con las arrugas. Normalmente se aplica en la zona de los pómulos, la frente, la barbilla y el mentón.

Gracias a la aplicación de vitaminas, oligoelementos péptidos y acido hialurónico la mesoterapia facial tiene un potente efecto reafirmante en la piel, lo que ayuda a mejorar la imagen de tu rostro. Este tratamiento facial también tiene numerosos beneficios sobre el tejido cutáneo, ya que favorece la hidratación, lo fortalece y mejora su calidad.

Por lo tanto, con este tratamiento se puede lograr una piel mas sana, con menos arrugas, logrando un aspecto rejuvenecido y luminoso del rostro. Además de ser un tratamiento muy eficaz para frenar los síntomas de la edad.

Para quien está indicado el tratamiento

La mesoterapia es un tratamiento muy poco invasivo que tiene grandes beneficios para la piel del rostro y del cuerpo. Es ideal para todo tipo de pieles, independientemente de la edad. Sin embargo, hay determinados casos en los que este tratamiento puede ser contraproducente y no se recomienda realizarlo. Por ejemplo, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco se recomienda realizar este tratamiento a personas con alergias a alguno de los componentes que se inyectan; o en personas que tengan trastornos en la piel como infecciones cutáneas activas cáncer de piel, ya que puede ser contraproducente.

Como es el tratamiento

El tratamiento de la mesoterapia se suele aplicar al menos dos veces por semana, durante al menos seis semanas. El procedimiento comienza con la aplicación de las microinyecciones con todos los nutrientes en la zona del cuerpo que se quiere tratar. Tras la aplicación se suele realizar un masaje en la zona, para estimular la circulación de la sangre, y conseguir que lleguen los nutrientes a todo el organismo.

Al tratarse de un tratamiento no invasivo. Cuando la persona acaba el tratamiento puede realizar una vida completamente normal, ya que no tiene un posoperatorio como otros procedimientos quiricos.

Como conclusión podemos sacar que la mesoterapia es uno de los tratamientos ideales para mejorar el aspecto de nuestra piel, ya que es muy eficaz y no tiene efectos secundarios.

Desde la Clinica y Acido hilurónico de la Dra. Vicario podemos ayudarte a conseguir el aspecto que deseas. Contacta con nosotros e infórmate sobre nuestros servicios y tratamientos personalizados. Recuerda que somos especialistas en tratamientos de medicina estética y podemos ayudarte a conseguir los objetivos que deseas.

Hiperhidrosis: ¿Qué es y cómo combatirla?

Hiperhidrosis: ¿Qué es y cómo combatirla?

Cuando hablamos de hiperhidrosis nos referimos a la sudoración excesiva que no está relacionada directamente con el calor o con el ejercicio. Este tipo de sudoración se puede dar en el cuerpo, o en las manos. En algunas ocasiones se puede llegar a sudar tanto, que la ropa se empapa. Esto impide el desarrollo de las actividades normales, llegando a provocar en las personas que lo padecen ansiedad, o vergüenza.

En muchas ocasiones se suele emplear como método para combatir las hiperhidrosis antitranspirantes fuertes. Sin embargo, en ocasiones estos antitranspirantes no dan resultados, por lo que se tienen que emplear otros tratamientos, o medicamentos alternativos.

¿Cuáles son las causas de la hiperhidrosis?

Sudar es el mecanismo natural que tiene el cuerpo para regular la temperatura cuando el cuerpo está muy caliente. Para ello se activan las glándulas sudoríparas para que ayuden a bajar la temperatura corporal. En otras ocasiones la sudoración excesiva también se da en las palamas de las manos cuando se está nervioso.

La hiperhidrosis se produce cuando los nervios encargados de activar las glándulas sudoríparas se vuelven hiperactivos, por lo que el cuerpo comienza a sudar sin ningún motivo aparente.

La hiperhidrosis no tiene ninguna causa o motivo clínico. Se cree que su causa es hereditaria, ya que en muchas ocasiones se da en varios miembros de la familia.

A veces el hecho de sudar excesivamente puede provocar complicaciones como las infecciones, porque el sudor abundante ayuda a la proliferación de bacterias; en el plano social también puede provocar inconvenientes, puesto que la sudoración excesiva puede generar inseguridad o vergüenza, lo que afecta a la búsqueda de trabajo, o el desarrollo de relaciones sociales con normalidad.

Existe un tipo de hiperhidrosis, conocido como hiperhidrosis secundaria que puede estar relacionado con trastornos hormonales como la menopausia, con medicamentos, o con infecciones o traumatismos.

El síntoma más característico de la hiperhidrosis es la sudoración excesiva en las axilas, las palmas de las manos y las plantas de los pies, aunque también se puede manifestar en el torso, el abdomen, la espalda, la cara y el cuero cabelludo.

Medidas contra la hiperhidrosis

La hiperhidrosis no se puede prevenir, pero si se pueden tomar algunas medidas para afrontar los síntomas:

  • Usa prendas frescas y de fibras sintéticas, ya que estas ayudan a la transpiración y repelen el sudor.
  • Evita el consumo de alimentos o productos que puedan estimular el sudor, como el café, el alcohol, el picante o el tabaco.
  • Mantén fresco y ventilado tu hogar o tu lugar de trabajo.
  • Mantén una higiene corporal muy cuidada, empleando desodorantes para evitar el mal olor corporal.
  • Intenta controlar la ansiedad, los nervios o la tensión que puede provocar el exceso de sudor.

Tratamientos contra la hiperhidrosis

Algunos tratamientos que pueden ayudar a combatir el problema de la hiperhidrosis son.

Antitranspirantes. Los tratamientos antitranspirantes se presentan en distintos formatos, como: los geles, el roll-on, las toallitas, la solución en polvo, etc. Muchos de estos productos contienen aluminio o circonio, y al aplicarse sobre las zonas en las que se suda, bloquean la transpiración. El problema de emplear este tipo de productos es que en el caso de que las zonas afectadas sean muy amplias, pierden efectividad, además hay zonas mas sensibles como la cara en la que pueden provocar irritación. Otro inconveniente es que son productos que se tienen que utilizar varias veces por semana, para que hagan efecto.

– Microenervación. Ea uno de los tratamientos aprobados para la hiperhidrosis. Su efectividad es bastante alta, llegando a mantener el efecto durante al menos seis meses. La infiltración  se realiza con agujas en la zona afectada, aunque es un tratamiento que no todos los pacientes soportan, los resultados suelen ser muy satisfactorios. En este tratamiento, antes de comenzar la aplicación se suelen realizar pruebas para delimitar de forma efectiva la zona afectada en donde se produce mayor sudoración. Una vez delimitada la zona se puede realizar la infiltración.

Las personas que sufren de hiperhidrosis con frecuencia ven alterada su calidad de vida; puesto que el estrés que les produce la sudoración en las manos les dificulta mantener relaciones personales o laborales con normalidad.

Si te encuentras en una situación parecida, no dudes en acudir a la Clinica de la Dra. Vicario, te asesoraremos y te informaremos de cuáles son los mejores tratamientos para acabar con la sudoración excesiva. Si quieres conocer más información sobre la hiperhidrosis y su tratamiento puede visitar nuestra web o ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Errores que debemos evitar cuando nos sometemos a un tratamiento de medicina estética

Errores que debemos evitar cuando nos sometemos a un tratamiento de medicina estética

Aunque cada vez son menos los temores y las inseguridades a la hora de someternos a tratamientos de medicina estética, todavía es posible que, por errores, los resultados no sean los que nos esperábamos.

Por ello, desde la Clínica de la doctora Vicario queremos contarte cuáles son los errores que se deben evitar antes y después de realizar tratamiento de medicina estética.

Leer más

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • pum-*
  • vchideactivationmsg
  • vchideactivationmsg_vc11

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios